Blogia
Fiesta de San José

Bienvenido

Bienvenido

Navarredonda es una pequeña aldea situada a tan solo medio kilómetro del pueblo de El Saucejo, sus calles están repletas de árboles y flores que le dan un aspecto muy peculiar.

 Es una aldea que lleva a sus espaldas grandes tradiciones culturales y entre ellas debemos destacar la festividad de San José.

 Acercándose la primavera, sobre el 19 de Marzo Navarredonda decora sus calles con alegres alumbrados y farolillos para celebrar está festividad que tiene una duración de tres días.

 En la plaza principal se sitúa una carpa que está amenizada en todo momento por buena música y un excelente ambigú. Por las tardes se baila al ritmo de rumbas y sevillanas y las noches al son de pop-rock. Para que toda la familia pueda divertirse también se organizan una serie de juegos populares entre los que podemos resaltar las alegres cucañas y las carreras de sacos.

 

 Resaltar la celebración de festividades religiosas y dentro de ellas novenas y septenarios, que son acompañados por una serie de cánticos. Una tradición que pervive en la actualidad es la "zumbá", es decir, lanzamiento de monedas, zumbándolas a la bandeja de la mesa petitoria instalada en la iglesia y gritando "Viva San José", la tradición cuenta que un año un habitante de la aldea en lugar de arrojar momedas puso un cordero en la bandeja ante el asombro de todos, que acabó siendo almorzado entre los participantes.

 Navarredonda cuenta con una ermita que ha sido restaurada recientemente, para ello se contó con el artista local Antonio Gracia, que colaboró tanto en el diseño como en la realización de esculturas dotadas de una gran creatividad. Esto le da a la ermita un aire de modernidad y personalidad propia.

 La organización de todas estas actividades tenemos que agradecersela a la Hermandad de San José y Nuestra Señora de la Encarnación, contando también con la participación de la Hermandad del Cristo de la Sangre en los aspectos culinarios y de servicio.

0 comentarios